rumiar.es.

rumiar.es.

Cómo mejorar tus habilidades de escucha activa en tus relaciones

Tu banner alternativo

Introducción

Las relaciones humanas son esenciales para el bienestar mental y emocional de cualquier persona. Sin embargo, a menudo se subestima el valor de la escucha activa en estas relaciones. Escuchar de manera efectiva y ser capaz de responder de manera adecuada, puede fortalecer las relaciones y mejorar la comunicación. Es difícil mejorar tus habilidades de escucha activa de la noche a la mañana, pero hay varias técnicas que puedes usar para mejorarlas con el tiempo. En este artículo, discutiré cómo puedes mejorar tus habilidades de escucha activa para mejorar tus relaciones.

¿Qué es la escucha activa?

La escucha activa es una técnica de comunicación que se utiliza para comprender mejor el mensaje que se está transmitiendo. No se trata simplemente de escuchar lo que alguien está diciendo, sino también de prestar atención a las emociones y los sentimientos detrás de las palabras. Cuando se utiliza la escucha activa, se reflejan los comentarios de la otra persona a través de la reformulación, se hacen preguntas para obtener una mejor comprensión y se presta atención a la comunicación no verbal.

¿Por qué es importante la escucha activa en las relaciones?

La escucha activa es importante en cualquier tipo de relación, ya sea personal o profesional. Cuando se escucha activamente, se muestra interés por la otra persona y sus pensamientos, sentimientos y opiniones. Esto puede mejorar la confianza entre las personas y fortalecer la relación. También se pueden evitar malentendidos y conflictos si se escucha activamente y se determina correctamente la postura del interlocutor, antes de responder de manera adecuada.

Cómo mejorar tus habilidades de escucha activa

Hay diferentes técnicas que puedes utilizar para mejorar tus habilidades de escucha activa. A continuación, se detallan algunas de las más importantes:

Presta atención

Cuando alguien está hablando, es importante prestar atención a lo que están diciendo. No te distraigas con tu teléfono, computadora o cualquier otra cosa. En vez de eso, enfoca toda tu atención en la otra persona y en lo que están diciendo.

Reformulación

La reformulación es una técnica que se utiliza para parafrasear lo que alguien ha dicho, de manera que muestre que se ha comprendido la idea con el mayor rigor posible. Por ejemplo, "Entonces, lo que estás diciendo es que te sientes frustrado cuando te sientes ignorado por tu pareja, ¿verdad?" Esta técnica te ayudará a asegurarte de que has entendido correctamente lo que la otra persona está tratando de comunicar.

Haz preguntas

Haz preguntas para obtener más información. Las preguntas pueden ayudarte a comprender mejor lo que la otra persona está diciendo y también demuestran interés en la conversación.

Comunica de manera no verbal

Comunicar de manera no verbal es importante al escuchar activamente. A veces, las palabras no dicen todo lo que las personas piensan. Al prestar atención a la comunicación no verbal, como el tono de voz, la postura y expresión facial, puedes mejorar tu comprensión de la comunicación en general.

Recapitulación

La recapitulación te permite resumir lo que ha sido dicho, de manera que se desglosen las ideas principales de la conversación. Esto te ayudará a asegurarte de que has entendido correctamente la conversación y a mejorar tu capacidad para recordar las ideas.

No interrumpas

No interrumpas mientras la persona está hablando, ya que puede ser molesto y desagradable en general. Espera hasta que termine, para luego formular tus preguntas o comentarios.

Conclusión

La escucha activa es una habilidad que puede mejorar tus relaciones y tu bienestar emocional en general. Es importante prestar atención, reformular, hacer preguntas, prestar atención a la comunicación no verbal, recapitular y evitar las interrupciones. Mejorar tus habilidades de escucha activa puede tomar tiempo, pero con práctica y conscientemente, podrás mejorar esa habilidad con el tiempo. Así que, escucha, aclara y entiende lo que se quieren decir, así estarás en una posición más comprensiva y empática con los demás y contigo mismo.